Paseo a la Necrópolis de San Andrés, lagares rupestres, guardaviñas y ermita de San Martín
Un agradable paseo entre viñedos que te permitirá visitar, en poco más de una hora, el conjunto de lagares y prensas de Hornillo, la gran necrópolis y lagares de San Andrés, el guardaviñas de Hornillo, la ermita románica de San Martín, para finalizar el paseo disfrutando del paisaje, los colores y los aromas desde el mirador del Calvario.
En tan solo siete kilómetros podrás visitar estos interesantes lugares:
- Lagares y prensas rupestres de Hornillo
- Necrópolis medieval de San Andrés. Se trata de una gran necrópolis altomedieval con unas setenta tumbas, restos de una antigua ermita, dos lagares rupestres y una piscina ritual posiblemente reconvertida en lagar (para ampliar información)
- Guardaviñas de Hornillo.- Estas construcciones han servido tradicionalmente para cobijar a los viñadores, sirviendo incluso de segundo hogar mientras durasen las tareas tan arduas como la cava, poda y vendimia (para ampliar información)
- Ermita de San Martín. La edificación conservada actualmente pertenece al románico tardío de la segunda mitad del siglo XII o del XIII. Todo parece indicar que un primitivo edifico mozárabe sufrió una reforma en el siglo XIII, en la que se le proporcionó un abovedamiento románico (para ampliar inforamción)
- Mirador del Calvario.- Parque periurbano por el que transcurren las conocidas procesiones del Vía Crucis de los Disciplinantes ya que en él se encuentran representadas de la VI a la XIV estación con cruces de sillería y, al final del recorrido, un sepulcro de piedra tallada. Es difícil su datación aunque existe la constancia de rogativas procesionales desde el siglo XVIII. (para ampliar información)
Realizar la ruta es muy fácil a través de este enlace a nuestra cuenta en Wikiloc.
También puedes descarte un documento en pdf con las instrucciones y fotografías sobre el recorrido