Son más de veinte las bodegas de elaboración existentes en la localidad. Visitando alguna de ellas podrán conocer todos los detalles de la elaboración de los vinos de autor sonserranos, vinos jóvenes de maceración carbónica o despalillado, crianzas, reservas... vinos con personalidad propia cada vez más apreciados tanto en el mercado nacional como en el internacional. Algunas de estas bodegas disponen de actividades enoturísticas organizadas para hacer más completa la experiencia.
El Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra ha diseñado una estrategia turística para el fomento de las visitas y pernoctaciones en la localidad. Siguiendo la línea de los últimos años, y con el objetivo de consolidarse como un punto de referencia enoturística en la zona, se ha puesto en marcha un plan con la colaboración de las empresas locales.
La app o aplicación para dispositivos móviles Castillo de San Vicente, creada por la firma vasca Arkikus a petición del Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) para dar a conocer la historia de su recinto amurallado mediante una reconstrucción virtual, ha resultado ganadora del Premio Hispania Nostra a las buenas prácticas en la conservación del Patrimonio Cultural y Natural 2020, en la categoría de Señalización y difusión.